El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sebastián Negri, confirmó que el organismo trabaja en la regulación de empresas que brindan servicios de criptomonedas. El foco está puesto en proteger a los usuarios y generar un mercado transparente, coincidiendo con la visión de autoridades del Banco Central (BCRA) y la Unidad de Información Financiera.
Los tres organismos aseguran que Latinoamérica está avanzando hacia una regulación coordinada y que respete estándares similares. Si bien se desconoce la "letra chica", hay un hecho que permite conocer cómo será la regulación cripto en la Argentina.
Regulación cripto en la Argentina: cuál será el modelo
Por lo pronto, Europa aprobó el proyecto de regulación de Mercado de Criptoactivos (MiCA), ante la necesidad que manifestaron los países miembro de la UE. Si bien varias naciones del Viejo Continente (como Malta o Liechestein y hasta Reino Unido (que salió del bloque) cuentan con leyes específicas y se convirtieron en hubs cripto, la UE busca estandarizar cuestiones básicas.
El impacto de esta normativa superará sus límites geopolíticos: también influirá en países que aún no cuentan con regulación y suelen seguir las normativas europeas, como Argentina.
En rigor, MiCA es una propuesta que busca establecer una exhaustiva regulación de las criptomonedas, alcanzando a proveedores de servicios de tokens (como exchanges) y emisores de tokens. Apunta a proteger a inversores contra los riesgos asociados y evitar que caigan en estafas: hoy cuentan con una protección "mínima" y hasta nula si la operación se realiza fuera de la Unión Europea. Entre las medidas más interesantes, se destacan:
La creación de un registro de proveedores de servicios de activos digitales, algo en lo que avanza la CNV en Argentina
Los emisores de criptomonedas deben ofrecer información de calidad sobre el proyecto y equipo a los inversores
Los proveedores de servicios (exchanges) deben verificar esos datos antes de listar un activo y aplicar normas contra el lavado y financiamiento del terrorismo
Los asesores financieros deben estar registrados y cumplir con estándares de conducta profesional
Fija infracciones de marketing, específicamente por manipulación del mercado y uso de información privilegiada
Fuente: https://www.iproup.com/economia-digital/41253-criptomonedas-que-dira-la-ley-que-regulara-la-compra-y-venta
No comments:
Post a Comment